Polaris. Balance de la primera vuelta I. Los Pivots
El puesto de pivot parecía perfectemante firme cuando se conoció la lista de jugadores. Algunos buenos minutos de Triguero incluso desataron la euforia, pues era, a priori, el jugador menos valioso de entre los interiores.
Sus avales:
Como es difícil comparar rendimientos de jugadores en base únicamente a su valoración, hemos tomado datos y los hemos ponderado para 40 minutos. Es decir, hemos calculado la valoración por minuto y luego la multiplicamos por 40, lo que nos da una idea aproximada de la valoración que podría haber tenido el jugador en cada partido si hubiera jugado el partido completo.
El problema de esta técnica es que presenta un alto grado de dispersión. Es decir, en partidos donde un jugador tiene muy pocos minutos, y apenas ha tenido tiempo para hacer unas cuantas acciones sólo positivas o sólo negativas, la extrapolación a 40 minutos puede dar cifras escandalosamente altas o bajas.
No obstante, haciendo medias globales vemos algunos datos curiosos:
Teniendo en cuenta toda la liga, el jugador con mejor valoración media por 40 minutos nos sale que la mejor media es para Triguero (21 val/40min), le sigue Walleskowski (18), Sellers (17), Bárcenas (12) y Fernández (11).
Pero lo interesante es hacer una comparación separada entre las épocas de Comas y Hussein.
Lo que más llama la atención es la altísima aportación por 40 minutos de Triguero en la época Comas (23).
También es destacable que Waleskowski juega menos minutos (de casi 29 pasa a poco más de 22) y sale desde el banquillo. Pese a ello, sigue haciendo la mejor valoración entre los pivots, tanto con Comas como con Hussein.
En valoración general del puesto, el pivot aporta una media de valoración por partido de 16,6 (para el 4 y para el 5).
Acompaño las gráficas de valoración por cuarenta minutos, así como la línea de tendencia de cada jugador y los datos jornada a jornada.
En las gráficas se señala una separación en la jornada 12, en la que empezó Hussein.


Sus avales:
- Waleskowski fue una de las sensaciones de la temporada pasada. Jugador todoterreno, intenso, joven. Llamado a ser uno de los mejores jugadores de la LEB.
- Sellers. Su amplísima y brillante carrera le avalaban. La única duda estaba, precisamente, en lo amplio de su carrera, es decir, en su edad (35 años).
- Bárcenas. Luchador indomable. Versátil en el juego dentro fuera. Veterano en la plantilla murcianista.
- Fernández. El curso pasado dio un paso atrás para tomar impulso. No le fue tan bien como esperaba. Polaris no ascendió, pero él mostró que podría ser un pivot dominante en LEB en cuanto se acoplara un poco.
- Triguero. Jugador muy joven, sobre él circulaban rumores de polémico y amante de la noche. Jugador con buenísimas cualidades para jugar al basket. Unos brillantes minutos en los primeros partidos hacían presagiar algo grande para este chico.
- Waleskowski empezó haciendo partidos prodigiosos, completo en todas las facetas del juego, un carpanta bajo los aros, buen tiro, buena defensa... pero luego su juego fue a menos, hasta rozar niveles preocupantes. Tras la llegada de Hussein su rendimiento parece ir a más, incluso saliendo desde el banquillo.
- Sellers. Mostró un estado físico preocupante durante la pretemprada y los primeros partidos de liga. Su juego apenas deparaba algunos destellos de calidad pero poca continuidad. Con el paso de las semanas su juego parece haber ido ligeramente a mejor, de forma regular, pero aún sin mostrar un nivel muy alto.
- Bárcenas. Algo en él no le gustaba al maestro Comas (ahora huído a una brillante carrera en el San Fernando). Su papel era poco menos que testimonial. Con Hussein pasó al quinteto inicial y eso se notó en el nivel defensivo y la garra del equipo. Además, ha pasado a ser (junto con Xavi Sánchez) el mejor en porcentaje de tres del equipo, con un 45% (9/20).
- Fernández. La ansiedad por hacerlo bien le ha llevado en muchas ocasiones a precipitarse, fallar tiros fáciles y cometer personales fuera de lugar. Calidad y fortaleza tiene de sobra para ser un jugador fundamental. Con Hussein pareció mejorar en unos partidos pero empeorar en otros. Habrá que verle más para saber qué tal le ha afectado el cambio de entrenador.
- Triguero. Ha sido, sin duda, el damnificado de la llegada de Hussein. Cinco pivots son demasiados para repartir minutos y Hussein decidió que él se quedaría con menos que los demás. Ha mostrado una irregularidad tremenda. Capaz de jugar unos minutos a un nivel bestial y, en otro momento, ser un jugador blando en defensa e inoperante en ataque.
Como es difícil comparar rendimientos de jugadores en base únicamente a su valoración, hemos tomado datos y los hemos ponderado para 40 minutos. Es decir, hemos calculado la valoración por minuto y luego la multiplicamos por 40, lo que nos da una idea aproximada de la valoración que podría haber tenido el jugador en cada partido si hubiera jugado el partido completo.
El problema de esta técnica es que presenta un alto grado de dispersión. Es decir, en partidos donde un jugador tiene muy pocos minutos, y apenas ha tenido tiempo para hacer unas cuantas acciones sólo positivas o sólo negativas, la extrapolación a 40 minutos puede dar cifras escandalosamente altas o bajas.
No obstante, haciendo medias globales vemos algunos datos curiosos:
Teniendo en cuenta toda la liga, el jugador con mejor valoración media por 40 minutos nos sale que la mejor media es para Triguero (21 val/40min), le sigue Walleskowski (18), Sellers (17), Bárcenas (12) y Fernández (11).
Pero lo interesante es hacer una comparación separada entre las épocas de Comas y Hussein.
- Triguero pasa de 23 a -3 (apenas juega, claro)
- Waleskowski de 18 a 20
- Bárcenas de 6 a 15 (y pasa a jugar mucho)
- Fernández de 9 a 14
- Sellers de 20 a 14
Lo que más llama la atención es la altísima aportación por 40 minutos de Triguero en la época Comas (23).
También es destacable que Waleskowski juega menos minutos (de casi 29 pasa a poco más de 22) y sale desde el banquillo. Pese a ello, sigue haciendo la mejor valoración entre los pivots, tanto con Comas como con Hussein.
En valoración general del puesto, el pivot aporta una media de valoración por partido de 16,6 (para el 4 y para el 5).
Acompaño las gráficas de valoración por cuarenta minutos, así como la línea de tendencia de cada jugador y los datos jornada a jornada.
En las gráficas se señala una separación en la jornada 12, en la que empezó Hussein.
Comentarios