CB Murcia no-typical. Acho ¿porqué no?

Dice Cruz que va a hacer todo lo que está en su mano para que el CB Murcia salga adelante este año. El CB Murcia tiene una púa de 1,2 millones (o algo más) que es utilizada por Cascales como excusa para intentar joder a Valverde (al que se la tiene jurada) y, de paso, quitarse de en medio el baloncesto ACB en Murcia, algo que sólo le cuesta dinero, problemas y tiempo, además de calentamientos de cabeza cuando tiene que ir al palco del Palacio a disimular que no entiende un pijo de lo que pasa en la pista y que se duerme de puro aburrimiento, pues no llega a distinguir una defensa en zona de un pick&roll.
Así, como Cruz tiene de por medio la campaña de promoción de la Región de Murcia con todo eso del Karabatic y el lema ‘Murcia no typical’, quiere ayudar al CB Murcia, y el CB Murcia necesita ayuda (aunque patrocinador ya parece tenerlo apalabrado de la mano de Valverde y Carabante), pues lo mismo no sería descabellado del todo que como contraprestación a una aportación directa de fondos (aparte de otras negociaciones que pudiera hacer Cruz) un patrocinio, o copatrocinio del club, fuera precisamente la campaña de promoción de Murcia y su no-typical. ¿Porqué no?.

En la contraportada de “Zarangollo de Murcianos” puede leerse:
“Los españoles de Murcia –encuentra el autor– son heterogéneos, tanto en el espacio como en el tiempo. Desconocen, sanamente, sobre todo en comparación con otras tierras hispanas, la exageración patológica en cuanto a amor a lo propio. Los murcianos son unos españoles arquetípicos, o protoespañoles, apenas nos distinguimos, en esencia, del resto de nuestros compatriotas. Un día, del que sí guardamos el recuerdo, nos inventaron en la Historia. Tenemos escaso orgullo patriochico en relación a otros territorios del Estado. Poblacionalmente somos de origen aluvional periódicamente renovado, y por consiguiente heterogéneos: medio manchegos, medio andaluces, medio valencianos, y un algo moriscos... Y todos medio castellanos. Es decir: murcianos. Aparecemos dispersos en diáspora extraterritorial –las comarcas limítrofes de la Región fueron todas un día Reino de Murcia. Y nos hallamos un tanto enfrentados interiormente. Siempre fuimos fragmento de algo superior: Hispania, Al-Andalus, España... Acaso como herencia aragonesa, podemos ser pertinaces o cabezones; y estamos dotados de una suerte de ingenio muy peculiar. Y muy resignados, somos crónicos enfermos de cansera y patafísicamente pasotas.
Con esa premisa inicial de que no hay un carácter regional murciano diferencial, el autor analiza los elementos que podrían dar pábulo a tal categorización, encontrando, no obstante, elementos empíricos suficientes como para escribir un libro, éste, que, entre el humor y la crítica, se explaya en anécdotas, decires, datos históricos y observaciones hasta completar un mosaico, un cóctel, un guiso… un zarangollo de murcianos, dispuesto para ser servido.”
Ni que decir tiene que cuando ví el lema 'Murcia no-typical' me acordé de inmediato de este libro.

En definitiva, Murcia no tiene un estereotipo porque somos un poco de todo mezclado de aquella manera, un zarangollo y, por tanto efectivamente somos no-typical.
Si llevar en las camisetas del CB Murcia ese lema salva al equipo fantástico y, además, el lema, aunque hecho por publicitarios, por esta vez lo encuentro original y acertado. Por mí, hagáse, no pondré ninguna pega.
Desde luego acho, que sí, que es difícil encontrar un estereotipo de Murcia.
Comentarios